Más
que una obra literaria, el libro es un documento descriptivo y analítico de los
procesos y actividades que en su buena intención de Paz han desarrollado los
últimos gobiernos colombianos, de final de siglo y de comienzos del nuevo
milenio, en medio de las dificultades adversas generadas al desconocimiento y
violación permanente de la normativa humanitaria por parte de los grupos
armados al margen de la ley.
![]() |
Obra de Fernando Bermúdez Ardila DESCARGA GRATUITA Propuesta de Paz |
De
igual manera presenta, bajo un contexto nacional, la evolución e influencia del
narcotráfico en las células armadas ilegales, fenómeno que ha contribuido al
fracaso de las negociaciones de paz y se ha aprovechado de las necesidades
socioeconómicas del combatiente común, el campesinado, desplazados y otros
damnificados del conflicto armado, demostrando que el narcotráfico persistirá, mientras
existan quienes cuiden los cultivos ilícitos. Debido al desequilibrio agudo y
progresivo en el aspecto socioeconómico de Colombia, donde el potencial de riqueza
natural se destaca entre los primeros lugares del mundo, en contraste a los
altos niveles de marginalidad y pobreza de la mayoría de los ciudadanos,
resulta apremiante la puesta en marcha de una reestructuración total de la
sociedad, comenzando por retomar un viraje personal, desde los intereses y
necesidades familiares y laborales, para llegar a forjar un compromiso serio
con el futuro de nuestra nación.
El
planteamiento de una solución práctica al conflicto armado ofrece un proyecto de
tal magnitud, que posibilita una solución de paz para todos los actores y
damnificados del conflicto armado, contando con el dinero que el Estado recauda
sin que se recurra a la imposición de nuevos impuestos. Igualmente propende por
ser justa, equitativa y realizable económica, política y socialmente. Necesita
primordialmente de la voluntad del gobierno.
Se
requiere que el próximo presidente de la República, quien dirija al país durante
el cuatrienio 2006-2010, se apropie y realice los ajustes, modificaciones,
aclaraciones y sustentaciones necesarias para su ejecución.
Resulta
de vital importancia la buena voluntad del presidente, del Congreso de la
República, de los combatientes y víctimas del conflicto ya sean guerrilleros,
paramilitares, desplazados, narcoagricultores, la sociedad civil, los
representantes del Estado, la Iglesia, la comunidad nacional e internacional y
demás organismos que han acompañado los procesos de diálogos y negociaciones, para
que sean garantes en el desarrollo y ejecución de esta propuesta.
Todos
los colombianos deben unir sus esfuerzos en pos de un mejor país para sus
hijos. Por ello, convoco a través de esta obra, a los honorables dirigentes de
la patria, del sector público y privado, candidatos a la presidencia de la
República, jerarcas eclesiásticos y demás representantes sociales, económicos y
académicos del país, con la exclusiva pretensión de contribuir a la paz que
merece Colombia, como patriota interesado en promover el desarrollo social y
económico de mis conciudadanos, sin ninguna aspiración ni representación
política y protagónica.
Fernando
Bermúdez Ardila
Escritor
e historiador
DESCARGA GRATUITA DEL LIBRO:
Propuesta de Paz
No hay comentarios:
Publicar un comentario